En la entrevista de hoy conocemos a la startup Fych Technologies. Entrevistamos a su cofundadora y CEO, Andrea Cabanes.
¿Qué problema aborda tu startup y qué solución plantea?
Fych Technologies es una startup que se dedica al desarrollo y comercialización de tecnologías innovadoras que mejoren el proceso de reciclaje de plásticos. En este sentido, Fych ha desarrollado hasta ahora tres tecnologías que han sido patentadas en España y están en proceso de extensión a otros países. Una de las tecnologías es el reciclaje de materiales multicapa que están formados por varias capas de diferentes materiales que, a menudo, son incompatibles y no se pueden reciclar mediante procesos convencionales. Las otras dos tecnologías consiguen aumentar la calidad del plástico reciclado mediante la eliminación de olores no deseados y la eliminación de contaminantes. De modo que el plástico reciclado se puede utilizar en aplicaciones de alto valor añadido.
¿Cómo y por qué empezaste esta aventura emprendedora? ¿Algún consejo, fruto de vuestra experiencia, que queráis comunicar a futuros emprendedores?
La empresa se creó después de unos 4 años de investigación de los fundadores de la empresa en la Universidad de Alicante, centrados en mejorar el reciclaje de plástico para aumentar la reciclabilidad de algunos productos, como son los envases multicapa, y para aumentar la calidad de los plásticos reciclados. Los fundadores siempre hemos tenido un contacto cercano con el sector de los plásticos y el reciclaje, por lo que conocíamos las necesidades y los retos a los que se enfrentaban estos sectores. Cuando empezamos a difundir los resultados de nuestra investigación, empezamos a recibir múltiples solicitudes de contacto de empresas que estaban interesadas en conocer más detalles de las tecnologías. Entonces, nos dimos cuenta de que era el momento adecuado para llevar las tecnologías al mercado, ya que había una necesidad y nosotros teníamos una solución. Creamos la empresa para transferir el conocimiento generado en la universidad a la industria.
El consejo que daríamos a futuros emprendedores es que hagan un ejercicio intensivo de validación del mercado y modelo de negocio para disminuir el riesgo de empezar un negocio. También, muy importante, encontrar un equipo humano de confianza con el que llevar a cabo esta aventura.
¿Cómo esperas que vaya evolucionando el sector? Y, ¿Qué expectativas tenéis respecto a vuestra startup?
El sector está en un momento clave de cambio. La presión social y los cambios legislativos están empujando con fuerza para que los productos plásticos sean más sostenibles y se puedan reciclar la mayor cantidad de veces posible. De modo que muchas empresas del sector están buscando tecnologías nuevas que permitan mejorar el reciclaje y aumentar la calidad de los productos reciclados. Fych tiene el objetivo de convertirse en una empresa líder en el sector dedicada al desarrollo y escalado de tecnologías que aporten soluciones viables y eficientes a los retos del reciclaje de plásticos.
¿Alguna novedad en un horizonte temporal próximo que queráis compartir con el resto de las startups?
Fych está realizando pruebas piloto de reciclaje del polialuminio de los tetrabriks, bandejas PET/PE post-consumo y otros materiales multicapa, cuyos resultados se podrán compartir próximamente.
¿En qué áreas te gustaría colaborar con otras startups, empresas u otras organizaciones?
En cuanto a posibles colaboraciones con otras startups y/u organizaciones, estaríamos interesados en la fabricación de productos nuevos con el plástico reciclado mediante las tecnologías de Fych.