Más información

TheCircularLab ha creado el primer catálogo de startups del sector de la economía circular.

¿Qué misión tiene?

goCircular Radar persigue fomentar la visibilidad de las nuevas empresas innovadoras en un sector en crecimiento como el de la economía circular.
Además de favorecer el éxito de las startups, promueve reforzar las capacidades de este sector y atraer a potenciales clientes, colaboradores, inversores y otros agentes económicos, para que confíen en el potencial de desarrollo futuro del sector de la economía circular.

¿Qué obtienes apuntando a tu startup en goCircular Radar?

  • Visibilidad y negocio. Promoviendo que las entidades públicas y privadas puedan contactar y contratar los servicios o productos de tu startup. Formarás parte del mayor escaparate europeo de startups de economía circular, promoviendo tu empresa frente a los actores del sector y ante las 15.000 empresas que forman parte de Ecoembes.
  • Challenges. Podrás inscribir a tu startup en Challenges europeos para solventar retos de innovación de las empresas y de la administración pública. Aquí puedes visitar dos ejemplos: Circular Urban Challenge y Circular Packaging Challenge.
  • Eventos. Participarás en todo tipo de eventos especializados donde poder conocer directamente a otras startups y a otros stakeholders del sector de la economía circular.
  • Conocimiento. Tendrás acceso a informes sectoriales sobre la evolución del sector de startups de economía circular y asistir a webinars de capacitación organizados para las startups de la comunidad. Además, recibirás regularmente el boletín informativo de goCircular Radar.
  • Asistencia. Podrás plantear consultas técnicas a través del canal de comunicación con expertos de innovación de TheCircularLab.

¿Qué requisitos debe cumplir tu startup para entrar a formar parte de goCircular Radar?

  • Debe estar ya constituida, es decir, debe tener personalidad jurídica propia de sociedad limitada o de empresa de economía social (cooperativas, sociedades laborales o centros especiales de empleo), teniendo siempre una antigüedad inferior a 10 años en el momento de inscripción de la startup en goCircular Radar.
  • Poseer un elevado nivel de innovación en sus productos o en su modelo de negocio.
  • Ofrecer una cartera de soluciones o productos que puedan contribuir a la economía circular

¿Cuál es el proceso para participar?

Tan solo se debe cumplimentar el formulario con información sobre tu startup. El proceso es totalmente gratuito. 
Tras recibir la solicitud, un equipo de técnicos expertos en el ámbito de la economía circular, pertenecientes a TheCircularLab, valorarán las candidaturas y decidirán si cada startup cumple los requisitos para ser incorporada en goCircular Radar.

Promotores de goCircular Radar

TheCircularLab

TheCircularLab es el centro de innovación abierta de Ecoembes en economía circular situado en Logroño, que centra su actividad en el estudio, prueba y desarrollo de las mejores prácticas en el ámbito de los envases y su posterior reciclado.
+

Ecoembes

La organización sin ánimo de lucro que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España.  Ecoembes hace posible que los envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) puedan tener una segunda vida.
+